¿Se puede recurrir más de una vez a la Ley de Segunda Oportunidad?

Ley de Segunda Oportunidad

¿Se puede recurrir más de una vez a la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es un beneficio legal al que todos queremos tener acceso. Se trata de una línea de salvación para muchas personas que se encuentran ahogadas en deudas y no pueden salvar de ellas. En la actualidad, muchos individuos han logrado con rotundo éxito aprovechar esta Ley, pudiendo reducir los montos de sus deudas a pagar e incluso logrando la exoneración completa; recuperando así su estabilidad personal y financiera.

Sin embargo, la vida da muchas vueltas. Incluso después de haber logrado la apelación a un juez y eliminado las deudas impagables de nuestras vidas, la mala suerte combinada con malas decisiones puede ocurrir nuevamente, dejándonos en una situación financiera difícil y con pagos pendientes. Es así como muchas personas terminan aquejadas una vez más por deudas que no pueden pagar y se preguntan si la Ley de Segunda Oportunidad podrá serviles de nuevo.

¿La Ley de Segunda Oportunidad ha tenido cambios?

Si la última vez que recurriste a la Ley de Segunda Oportunidad fue hace algunos años, seguramente te estés preguntando que tanto habrá cambiado en sus condiciones y beneficios. Por suerte, te tenemos buenas noticias: esta Ley no ha presenciado muchos cambios significativos en los últimos años.

Uno de los más importantes que podemos destacar es que ahora ofrece una ventaja adicional, y es que cubre las deudas de Seguro Social y Hacienda. Antes de eso, solo cubría deudas personales y con instituciones. Además de eso, no existe otros cambiamos dignos de destacar. Por lo tanto, puedes esperar que los requisitos y condiciones sean prácticamente los mismos que hace un par de años.

Cuántas veces se puede usar este beneficio

En la actualidad no existe ninguna cláusula ni normativa en las condiciones de la Ley de Segunda Oportunidad que establezca un número limitante de veces que se pueda acceder a su beneficio. Por lo tanto, una persona o una empresa podrá aplicar para este recurso varias veces a lo largo de su vida, siempre y cuando no se establezca una restricción explicita al respecto en la Ley Concursal.

Sin embargo, que se pueda utilizar un número ilimitado de veces no significa que no existan ciertas regulaciones para la aplicación a la Ley de Segunda Oportunidad. Como ya sabemos, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Con el fin de que las personas no puedan abusar de la Ley ni tampoco se cree una dependencia a la misma. Es aquí donde encontraremos uno de los obstáculos que afectará principalmente a particulares y autónomos.

Los requisitos para aplicar a la Ley de Segunda Oportunidad: un obstáculo de acceso

Como ya mencionamos, los requisitos es otro de los aspectos de la Ley de Segunda Oportunidad que no ha cambiado en los últimos años. Sin embargo, esta noticia no puede ser tan buena como parece. Después de todo, es aquí donde se establece el claro limitante para aquellas personas que estén buscando beneficiarse de esta Ley más de una vez.

Uno de los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad establece que, para poder acceder a este beneficio; la persona que aplica no debe tener historial de haber obtenido el beneficio de exoneración en los últimos 10 años. En pocas palabras, que ningún proceso judicial le haya otorgado algún tipo de exoneración de deudas. Por lo tanto, si en los últimos años se te ha concedido el beneficio, deberás esperar algunos más para volver a aplicar.

Esto es especialmente complicado, ya que la Ley de Segunda Oportunidad tiene un tiempo relativamente corto desde que se creó; principalmente para particulares y autónomos. En consecuencia, es posible que no puedas acceder a sus beneficios pronto. En cambio, las personas jurídicas y empresas si tienen un mayor margen de accesibilidad. Se debe a que el beneficio detrás de esta Ley estuvo disponible para ellos por mucho más tiempo.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?