¿Quién puede solicitar un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos)?

acuerdo-extrajudicial-de-pagos

¿Quién puede solicitar un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos)?

Las situaciones en las que una empresa o un individuo no pueden hacerse cargo de sus deudas, son increíblemente comunes. Esto puede suceder bajo diferentes circunstancias, algunas inesperadas y otras impuestas únicamente como excusa para ganar más tiempo. En cualquier caso, cuando estas deudas no se pueden saldar, un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos) es necesario. ¿Pero cuáles son las condiciones a cumplir para ser elegible? Te las explicamos.

El AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos) ¿Quiénes pueden acceder?

Un Acuerdo Extrajudicial de Pagos se considera uno de los actos más ventajosos y justos a la hora de cobrar una deuda. El AEP surgió en el año 2013, en septiembre. Su único objetivo es encontrar una solución y un acuerdo con respecto a las deudas de un acreedor, todo sin necesidad de llegar a tribunales. Y no solo eso: el Acuerdo Extrajudicial de Pagos constituye uno de los principales requisitos para por ser elegible para la ley de segunda oportunidad. Esta última busca exonerar de un pago a un deudor.

De hecho, la ley concursal también requiere que un AEP haya sido elaborado. Teniendo en cuenta todos estos aspectos y para qué tipo de leyes es necesario un Acuerdo Extrajudicial de Pagos, es sencillo deducir su accesibilidad. Sin embargo, no hay que juzgar a un libro por su portada. En realidad, querer arreglar una deuda de la mejor manera no es el único requisito para este arbitraje extrajudicial.

En realidad, no todos pueden acceder a la AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos)

Puede parecer que el Acuerdo Extrajudicial de Pagos es accesible por todos. Sin embargo, se han establecido diferentes situaciones específicas en las que un individuo no puede aprovecharse de los beneficios de la AEP. Estas, en su gran mayoría, son las mismas que se podrán encontrar en la Ley de Segunda Oportunidad. Asimismo, se puede notar que tienen que ver con actividades ilícitas o deudas recientes.

Las situaciones son muy varias, pero bastante específicas. Por lo tanto, ya sea que se trate de usted o de un tercero, podrá determinar fácilmente si puede aplicar a un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos). La primera de estas situaciones establece que el individuo que haya sido condenado por delitos contra el patrimonio, no puede acceder a este tipo de beneficio. Lo mismo aplica para aquellos condenados por falsedad documental o que tengan historial de desorden socioeconómico.

Otra bastante destacada es que aquellos que ya hayan accedido a un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos) en los últimos 5 años, y con los mismos acreedores, ya no podrán hacerlo otra vez. Esto llama a la reflexión antes de usar esta solución. Por otro lado, cometer fraude fiscal contra la hacienda, la seguridad social o contra los derechos de los trabajadores también es algo que puede impedir el aprovechamiento de este beneficio.

Entre otras situaciones destacadas que impiden el beneficio de un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos) también se encuentran los concursos de acreedores. Todos aquellos que hayan sido declarados en uno dentro de los 5 años, o ya se haya empezado el trámite de solicitud del concurso, ya no puede acceder al acuerdo. Por último, las entidades como aseguradoras no pueden aprovechar este beneficio.

¿Quiénes realmente pueden aprovechar este acuerdo?

De hecho, las condiciones son muy simples. Tanto persona como empresarios puede aprovechar el beneficio de un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos). Estos solo deben tener una deuda que no supere los cinco millones de euros. Asimismo, los empresarios deben estar dentro de la seguridad social. En cuanto a las personas jurídicas, deben estar en estado de insolvencia, contar con activos suficientes para cumplir con los gastos del acuerdo.

Y, por último, si están en un concurso de acreedores, este debe ser poco complejo. Si estás pensando en aplicar para un AEP (Acuerdo Extrajudicial de Pagos) Nosotros podemos asesorarte. Conseguir un mediador adecuado y optar por el mejor acuerdo es la forma de asegurar u resultado ventajoso, y nosotros te ayudamos a tomar todos los pasos correctos para alcanzarlo. ¡Contáctanos!



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?