¿Qué otras leyes parecidas a la Ley de Segunda Oportunidad hay por Europa?

Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué otras leyes parecidas a la Ley de Segunda Oportunidad hay por Europa?

Durante años, muchas personas han experimentado muchos problemas financieros debido a la adquisición de deudas que no pudieron cancelar en su momento. Sin importar la razón, la consecuencia era una espiral de intereses que no hacían más que aumentar la imposibilidad de pagarla. Sin embargo, este enfoque ha cambiado y hoy los deudores de buena fe pueden acogerse en la Ley de Segunda Oportunidad.

En efecto, es nuestra especialidad y se ha convertido en un recurso muy utilizado en España para renegociar los pagos pendientes o liberarse de deudas. Lo curioso es que, pese a esta expansión en el territorio nacional, su origen no radica en nuestro país. Fueron otros los precursores de este recurso. Y, al menos en Europa, su adopción ha sido tal que existen varias leyes similares a la Ley de Segunda Oportunidad.

Insolvenzordung, Ley de la Segunda Oportunidad en Alemania

En Alemania, lo equivalente a la Ley de Segunda Oportunidad se conoce como Insolvenzordung. Se trata de una ley de bancarrota o ley concursal que permite la búsqueda de un acuerdo extrajudicial entre deudores y acreedores; esto, en lugar de ir directamente a juicio, tal y como lo plantea nuestra ley. De no arrojar resultados ninguna de estas vías, procede liquidación y exoneración de las deudas no satisfechas.

Por supuesto, para ello primero es necesario confirmar una larga lista de requisitos de parte del deudor. Esto se puede lograr con la revisión del historial de sus cuentas, su estilo de vida y consecuentes gastos, así como la información dada. En esta versión de la Ley de Segunda Oportunidad, la buena fe es indispensable; pero también se exige mantener algunos años de conducta intachable y de búsqueda de ingresos para pagar.

Privatkonkurs, Ley de la Segunda Oportunidad en Austria

Como ya indicamos, cada país de Europa tiene su propia versión de la Ley de Segunda Oportunidad, muchas veces basada en la de un país vecino. Como ejemplo, la de Austria, Privatkonkurs (bancarrota privada), inspirada en el modelo alemán. Al igual que la ya descrita, se enfoca primero en el establecimiento de acuerdos extrajudiciales, así como la renegociación de los planes de pago; caso contrario, liquidación.

Code de la Consommation y Code de Commerce en Francia

No cabe duda de que Francia ha sido un ejemplo de país dentro de la Unión Europea durante muchos años; esto, más remotamente, por su promoción y apoyo continuo a los derechos humanos. Por ende, no es de extrañar que figure entre los países que han implementado su propia Ley de Segunda Oportunidad. De hecho, esta normativa es tan antigua que data de finales del siglo XX.

La Ley de Segunda Oportunidad francesa yace en el Code de la Consommation (Código de Consumo) y en el Code de Commerce (Código de Comercio). Abarca deudores de todo tipo: particulares o consumidores, profesionales, pequeños emprendedores, artesanos, comerciantes, administradores y directivos. Nuevamente, si cualquiera de ellos aspira acogerse en ella, debe demostrar que actúa de buena fe y no tomando ventaja.

La primera fase de esta Ley de Segunda Oportunidad es la conciliación, en la que el deudor intenta llegar a un acuerdo contractual con los acreedores. Su objetivo es crear un plan de pago con nuevos plazos e importes. El proceso lo supervisa una comisión de representantes de la administración y de las partes implicadas que también guiarán y supervisarán su cumplimiento. De no funcionar, se procede a una liquidación.

Ley de la Segunda Oportunidad en Bélgica

Una vez más, un caso inspirado en otro modelo europeo. La Ley de Segunda Oportunidad de Bélgica se construyó sobre las bases del modelo francés, aunque con ligeras diferencias. Por ejemplo, incluye los acuerdos de conciliación ya mencionados bajo la supervisión de una comisión o mediador; también planes de viabilidad impuestos por un juez a cargo del caso. Sino, procede con liquidación y exoneración.

Legge Fallimentare, Ley de la Segunda Oportunidad en Italia

Italia también se encuentra entre los países que han incluido en su código su propia versión de la Ley de Segunda Oportunidad. En este caso, se le conoce como Legge Fallimentare (ley de bancarrota) y también contempla un plan extrajudicial inicial. Si esto no funcionara, igual podría requerirse un juicio que conducirá a una liquidación y, eventualmente, a una exoneración, como en las anteriores.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?