
20 May ¿Qué implica obrar de “buena fe” cuando tienes alguna deuda?
En este artículo descubrirás que significa obrar de “buena fe” cuando te encuentras en medio de un proceso de deuda.
No hay nada peor en la vida que tener una deuda y no poder pagarla. Esta situación puede llegar a generar estrés, ansiedad e incluso inestabilidad, por eso, es importante saber reaccionar cuando te encuentras en un proceso así. Ante todo, debemos actuar con responsabilidad buscando siempre soluciones y sin poner trabas ni más problemas a la situación tan desagradable que estamos viviendo. Nuestro objetivo es acabar con las deudas cuanto antes, por lo que debemos remar a favor y no en contra.
La Ley de Segunda Oportunidad es la encargada de gestionar estas situaciones en las que el deudor no puede pagar la cantidad de dinero que se le solicita para saldar sus deudas. En este artículo de Quita Deudas iremos un pasito más allá en este proceso y analizaremos cuál debe ser tu actitud ante un proceso de Ley de Segunda Oportunidad. ¿Qué significa obrar de “buena fe”? Si no sabes lo que significa estás en el sitio perfecto.
Necesitas cancelar tu deuda o conseguir que se reduzca de forma sustancial para retomar tu estabilidad económica. Es posible que tras la crisis de la COVID-19 que todo el mundo ha atravesado, tu empresa haya sufrido problemas de impago y esto haya derivado a una situación en las que las deudas se han apoderado de ti. Actuar de “buena fe” es fundamental para que el proceso de reducción o cancelación se desarrolle de forma óptima.
¿Qué significa obrar de “buena fe”?
Pero claro, ¿qué significa obrar “de buena fe”. En otros artículos de Quita Deudas ya hemos conocido a fondo en qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad, pero no hemos enfatizado en que situaciones hay que cogerse a este concepto. Debemos saber en qué consiste para poder cumplirlo y así mejorar nuestro proceso en el que resolveremos nuestras deudas pendientes.
Hablamos de obrar de “buena fe” cuando las personas que deben las deudas se someten y aceptan a cumplir de forma rigurosa con las condiciones y requisitos establecidos por la persona que no ha recibido el pago correspondiente en su momento. En este momento, el deudor está demostrando que coopera de buena fe sin poner barreras a los acuerdos entre ambas partes.
Y Quita Deudas es el equipo perfecto para llegar a esta situación. No debemos olvidar que somos un grupo de expertos asesores jurídicos, financieros, economistas y abogados que trabajamos para ofrecerte las mejores soluciones relacionadas con tus deudas. Es decir, que trabajamos para que sepas cómo actuar en todo momento. Y una de las fases es, sin duda, la de obrar “de buena fe.
¿Cómo debes actuar?
Lo que está claro es que solo cooperando podemos conseguir reducir del 50% al 100% tu deuda. Te encuentras en una situación de insolvencia económica, no puedes asumir las deudas en las que te ves sometido y entonces debes actuar y resolver la situación lo antes posible para que este proceso tan duro y amargo no se prolongue en el tiempo.
Como deudor, deberás intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial antes de solicitar el concurso de acreedores; también es importante que no hayas sido declarado culpable en la solicitud de dicho concurso; al igual que tampoco debes haber sido condenado por delitos económicos contra Hacienda, la Seguridad Social, el derecho de los trabajadores, falsedad documental o contra el patrimonio.
Junto a esto, también es fundamental que el juez vea que tu insolvencia económica no se debe a una administración desleal, ni haber sido ya beneficiario de un acuerdo de Ley de Segunda Oportunidad diez años antes de esta nueva deuda. Por último, otra de las condiciones que debes cumplir para obrar “de buena fe” es no haber rechazado ningún puesto de trabajo, adecuado a tu formación y capacidad laboral, cuatro años antes de la deuda.