
29 Sep ¿Pedir un préstamo para pagar una deuda?
Tener una deuda implica una carga de estrés de la cual quieres salir. Si necesitas pagar tu deuda con urgencia, debido a esa coyuntura emocional puedes tomar decisiones de las que después puedes arrepentirte. Una de las soluciones más elegidas es pedir un préstamo para saldar la deuda o parte de ella. Pero ¿Es la mejor alternativa? Hoy te ayudaremos a escoger una respuesta adecuada.
Las deudas son muy comunes cuando comenzamos a adquirir bienes o experimentamos una situación económica irregular. Es a través de préstamos bancarios o personales que podemos resolver ciertas necesidades o hacernos de una vivienda o automóvil. Pero, no todos los que piden préstamos pueden pagarlos en el lapso esperado. Los tantos problemas cotidianos hacen que pagar la deuda se vuelva tarea casi imposible.
¿Pedir un préstamo para pagar una deuda?
A muchas personas les funciona pedir un préstamo adicional para pagar sus deudas, sobre todo si el acreedor amenaza con ejercer una acción judicial para su cobro. Existen muchas herramientas legales como la Ley de Segunda Oportunidad que pueden servir para salir de ASNEF o pagar deudas, pero no todos cumplen con los requisitos. Esta ley ha ayudado a cientos de personas a pagarles a sus acreedores o, incluso, a ser exonerados.
Pedir un préstamo para pagar una deuda, incluso a algún familiar, puede ser buena idea. No obstante, lo es si tienes un buen plan para saldar tu nueva deuda, de lo contrario podrías terminar con un sobrendeudamiento difícil de eliminar. Entonces, ¿es una buena idea? La respuesta dependerá de otros factores como si pronto recibirás un pago por un trabajo; si recibirás una herencia o si tú nuevo acreedor es bastante flexible en sus condiciones de pago.
Quizás si un buen amigo te preste el dinero que necesitas o parte de él, puedes aliviar un poco la deuda y tener un poco de tranquilidad. Es posible que esa persona te ayude y no exija pagos tan puntuales, o amplíe el número de cuotas. Pero, eso no significa que abuses de su confianza y tardes demasiado en pagarle. Cualquier préstamo que pidas se traduce en una responsabilidad, no es una salida fácil.
¿Pedir un préstamo a un banco?
Si mantienes una deuda con un banco es posible que, según el lapso que tengas con la deuda puedas aparecer ya en ASNEF. En este caso, es difícil que otra entidad bancaria quiera prestarte dinero. Cómo sabemos, los bancos revisan este fichero para saber si estás en la lista que te cataloga como «moroso». Es una señal de alerta para negar cualquier financiamiento. Sin embargo, puedes investigar bien para saber si todos los bancos tienen este comportamiento o existe uno que no tome en cuenta la lista de ASNEF u otra similar.
Si encuentras una entidad bancaria que pueda prestarte dinero, lo idea es contar con un plan de pagos más sencillo que el que tiene tu deuda actual. Además, ayuda que tu lapso para pagar la nueva deuda se extienda, en caso de volver a incurrir en impagos. En el intermedio puedes buscar una opción de ingresos extras para poder saldar la deuda rápido, y así no atravieses por la misma circunstancia.
Busca ayuda profesional
Expertos como los de Quita Deudas podrán estudiar tu caso de forma minuciosa y ofrecerte un abanico de opciones ideales. Al estrechar una relación basada en la honestidad, seleccionaremos aquellas herramientas existentes para que logres salir de ASNEF y de ese trance que no te deja dormir bien. Contamos con el conocimiento necesario para hacer de tu deuda algo del pasado. Nuestro servicio se caracteriza por ser personalizado, comprometido y eficaz.
No solo ofrecemos apoyo profesional, también podrás contar con nuestro acompañamiento moral para que puedas lidiar con la situación. Nuestro equipo humano está conformado por economistas, abogados, asesores jurídicos y financieros que además sienten una gran empatía por todas las personas que ayudan. Es que cualquier persona puede atravesar por una situación similar.
En la sección «Resolvemos tus dudas» encontrarás respuestas a tus preguntas si lo que quieres es optar por la Ley de Segunda Oportunidad. Cuáles son los requisitos y todos los procesos que la componen. Esta ley es tan efectiva, en tanto cumplas con todos los requisitos. Cabe destacar que nosotros te acompañaremos en todas las fases de la ley para que puedas avanzar sin contratiempos. Lo importante es que juntos logremos alcanzar la meta de salir de la deuda.