Los 5 mejores consejos para no tener deudas

deudas

Los 5 mejores consejos para no tener deudas

Vivimos en una sociedad de consumo constante, todo a tu alrededor te invita a consumir y gastar ¿verdad? Cuando se tiene dinero para esos caprichos que te mereces después de tantas horas de duro trabajo no hay problema, pero cuando te ves que no compras por elección, sino por obligación o incitado por la publicidad, o lo haces sin placer… Entonces puedes tener un peligroso problema a la larga.

¡Pero tranquilo! En Quita Deudas trabajamos para ayudarte a que tu situación vuelva a ser la que era antes de caer en las garras de la publicidad y las deudas, ya que trabajamos con la Ley de Segunda Oportunidad, que te permite cancelar tus deudas y volver a empezar una nueva vida. Además, vamos a estar siempre contigo y a asesorarte en todo lo que necesites, porque tu tranquilidad y tu confianza son lo que más nos importa, ¡y queremos que mandes tus problemas a tomar viento!

Por eso, queremos ayudarte a que evites esas deudas antes de que lleguen, antes de que los acreedores te frían a llamadas y antes de que te veas sin poder llegar a final de mes dignamente. Así que te hemos preparado unos tips o consejos básicos que tu camino sea mucho más fácil, y así consigas más calma, tranquilidad, salud mental y, en definitiva, felicidad.

No suena nada mal, ¿verdad?

Problemas de salud mental por tener deudas

Quizás te preguntes ¿tan malo es para mí tener deudas? Pues más de lo que te imaginas.

Quizás te sorprenderá saber que las deudas no solo tienen una repercusión económica en tu bolsillo dificultándonos más la vida, sino que tienen otras muchas consecuencias que la hacen aún más peligrosa y que, a menudo, pasan desapercibidas.  Es por ello que evitar las deudas es más que necesario, es de vital importancia.

Y es que, además de afectar a nuestra economía, a tus proyectos personales y materiales, las deudas te afectan a la salud mental y a las emociones, esas que tan difíciles son de gestionar en ocasiones, y que desde luego con el estrés cotidiano y tras pasar una pandemia no necesitan mucha ayuda para amargarte el día, ¿verdad?

Por eso, evitar las deudas te ayudará a evitar el estrés, y es que, por ejemplo, en un estudio de la Revista de Salud Pública Europea realizado en 2012 reveló que las personas que tienen deudas son tres veces más propensas a desarrollar trastornos de ansiedad y depresión que aquellas personas que no las tienen. Así que mejor evitar todo eso e intentar ser lo más felices posibles, y si es sin deudas, mejor que mejor.

¿Qué factores afectan más a la salud de las personas con deudas?

Cómo es lógico, tener deudas siempre será fuente de estrés, claro. Pero hay motivos por los que este estrés puede ser aún más dañino para tu salud mental, y a los que debes prestar especial atención.

Los más destacados de estos factores son:

  • La cantidad que se adeuda: una cantidad mayor en deudas te producirá mayor ansiedad ya que, generalmente, implica que será más difícil pagar dicha deuda.
  • El impacto en los que te rodean: por supuesto, el daño económico y en la salud mental de tu familia, que también está afectada por esa deuda, serán motivo de mayor preocupación.
  • Desarrollo de dependencias: tanto si eres una persona normal y corriente, como si eres un empresario, tener deudas te hará recurrir a servicios de préstamo que te impondrán tarifas abusivas y, a la larga, solo estarás cambiando una deuda por otra.
  • El estigma social de las deudas: a nadie le gusta tener deudas, y a nadie le gusta que otros sepan que tienes deudas. Ser juzgado y señalado nunca es agradable y puede provocar verdadera ansiedad.
  • Dificultad para cubrir necesidades: tener deudas no quita que sigas teniendo que ir al supermercado por comida, o pagar facturas. Por eso, llegar a fin de mes se vuelve mucho más difícil y genera un círculo vicioso de estrés.
  • Incapacidad para salir de la deuda: nadie busca tener deudas, sino que, por desgracia, es una situación a la que se puede llegar sin previo aviso y de la que, cuando quieres darte cuenta, es muy difícil saber cómo salir. Ese sentimiento de impotencia puede generar altos niveles de estrés y ansiedad, incluso depresión.

Son varios los tipos de deudas que pueden llevarte a estas situaciones, una más difíciles y peligrosas que otras, pero todas con la misma mala repercusión sobre tu salud y la de los que te rodean. Para ello es bueno empezar por ser conscientes de ellas y tratar de buscar la mejor solución para salir de ellas.

5 consejos para vivir sin endeudarse

Ante todo lo que ya te hemos contado, seguro que quieres saber << ¿Y cómo puedo evitar tener deudas en primer lugar?>>, y es genial que te hagas esa pregunta. Por suerte para ti, en Quita Deudas tenemos la solución.

Tenemos para ti varios consejos para ayudarte a establecer unas pautas para evitar las deudas. ¿Empezamos? ¡Pues vamos allá!

1. Ahorra y toma conciencia de ello

Es importante que tomes consciencia de la importancia que tienen los ahorros en tu vida, no solo por tener dinero disponible para gastos cotidianos, sino por el hecho de que estos pueden sacarte de un apuro importante e inesperado. Hay muchos imprevistos que pueden surgirte y que, llegado el momento, no te veas capaz de hacer frente solo por el hecho de no contar con unos pocos ahorros. Por ello, disponer de ahorros te dará una tranquilidad importante ante imprevistos que, sin duda, te hará dormir mucho mejor y no contar ovejitas hasta las tantas. Lo mejor para poder ahorrar y evitar las deudas es que planifiques tus ingresos y tus gastos y destines un porcentaje de ello al ahorro. Lo recomendable es, al menos, entorno a un 30% de los ingresos. Por ejemplo, si cobras 1.200€ mensuales, ahorres al menos 300. Verás como, simplemente haciendo esto, pronto te encontrarás con un muy tranquilizador colchón económico.

2. Evita usar las tarjetas de crédito

Sí, lo sabemos: las tarjetas de crédito son muy cómodas a la hora de pagar. Pero lejos de ser necesarias para afrontar improvistos que puedas tener, son una manera muy obvia de caer en las deudas, ya que el dinero que utilices de la tarjeta será dinero luego tendrás que pagar.

Si quieres evitar las deudas úsalas cuanto menos mejor. Tener siempre una tarjeta disponible para comprar nos hace caer en la tentación y, sobre todo, en la mayoría de las veces de cosas innecesarias y superfluas. Valora que las tarjetas de crédito son una especie de préstamos mensuales que luego tendrás que abonar.

En su lugar, utiliza tarjetas de débito, que están asociadas a tu cuenta en el banco, y cuyos fondos son tuyos y no tendrás que pagar a nadie más que a ti mismo o misma.

Eso sí, en ambos casos, no te confíes en lo fácil que es pagar con tarjeta sin valorar si tu cartera se queda vacía o no. Por eso, realiza un control periódico de los movimientos de tu cuenta bancaria y de lo que has comprado con ella, para asegurarte de llevar un buen dominio de tu dinero.

3. Compra lo verdaderamente necesario

A todos nos gusta darnos un caprichito de vez en cuando, claro que sí. Y estamos seguros de que, después de largas jornadas de trabajo aguantando a tu jefe o jefa, te lo mereces. Pero tampoco se trata de vivir mal o de vivir bien, sino de vivir disfrutando del presente sin hipotecar tu futuro. Por eso, a la hora de realizar una compra, valora que utilidad y necesidad vital tienes de ella: ¿es un capricho o algo necesario? ¿Vas a sacarle verdadero partido y rentar lo que te ha costado? ¿O se va a quedar al final del armario en una semana? Si puedes evitar compras impulsivas tu cartera te lo agradecerá.

4. Compra cuando tienes dinero

Es obvio, ¿cierto? Pero a menudo se nos olvida cuando algo nos deslumbra y queremos tenerlo. No es culpa tuya: es tu cerebro y su afán por coleccionar, poseer o controlar para sobrevivir. La evolución a veces juega malas pasadas. La mejor forma de no caer en las deudas consiste en comprar cuando de verdad podemos hacerlo. Recuerda el mantra: “tengo dinero, compro. No tengo, no compro”. Así controlarás tu cerebro y tus impulsos por cosas materiales.

  1. No vivas por encima de tus posibilidades

Te vamos a contar un secreto: entre los publicistas existe el lema de “no vendemos, provocamos necesidad”. Es decir, ellos no te dicen qué debes comprar, sino que te provocan que creas que necesitas comprarlo. Por eso, en este mundo tan guiado por las apariencias, a veces compramos de más para aparentar, o como se dice a veces, por el postureo.

Vive como puedes vivir y no quieras aparentar lo que no eres ni lo que no puedes. Estar bien contigo mismo te evitará problemas a posteriori no solo para no tener deudas económicas, sino también para no tener problemas de salud mental como baja autoestima o ansiedad por ser aceptado o aceptada por los demás por las apariencias.

 

Cómo ves, evitar las deudas es mucho más fácil de lo que parece si eres consciente de lo que implican. Desde Quitadeudas trabajamos para asesorarte en todo lo que necesites, solo ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a resolver tu situación y a que puedas tener una nueva vida libre de deudas y con una buena salud mental y emocional. Repite con nosotros: ¡qué le den a las deudas!



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?