
21 Nov Ley de Segunda Oportunidad y avalistas ¿Cómo funciona? (ACTUALIZADO 2023)
La figura del avalista es siempre compleja, pero, sobre todo, es muy común. Al fin y al cabo, todos o casi todos hemos necesitado un avalista o lo hemos sido en algún momento.
Bien para comprar una vivienda, para financiar algún proyecto empresarial o para pedir cualquier préstamo, el aval va a ser comúnmente requerido por el acreedor para tener seguridad en que recuperará su dinero.
Pero ¿Cómo influyen las deudas en los avalistas? ¿Y cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad con ellos? En este artículo te lo contamos todo.
¿Cómo afectan las deudas a los avalistas?
Lo principal a la hora de entender cómo las deudas pueden afectar a un avalista es entender su papel en una financiación, claro.
Así:
- Avalado: Es quien contrata el aval y se compromete a pagar el préstamo solicitado.
- Beneficiario: Es el receptor del aval, quien nos presta el dinero, pero ha solicitado a cambio que se presente un aval. Es el banco o prestamista.
- Avalista: Es la persona, aunque puede ser una empresa u organización, que garantiza por medio del aval que el avalado cumplirá sus obligaciones, respondiendo por este ante el beneficiario en caso de que no sea así.
Ya aquí vemos que, si somos los deudores, ponemos en graves apuros a la persona que haya accedido a ser nuestro avalista; o, si somos los avalistas y tenemos que responder por alguien que no ha cumplido con su obligación de pago, estaremos en serios problemas porque nos van a reclamar a nosotros hacer frente a los impagos de nuestro avalado.
Por tanto, vemos que las deudas contraídas por una persona pueden afectarla muy profundamente a ella, pero también a sus avalistas, que generalmente serán sus seres queridos cercanos como padres o abuelos, y que por tanto eliminar esas deudas cuanto antes debe ser una prioridad para garantizar el bienestar económico y la salud mental de estos antes de que lleguen los embargos en su nómina o de sus bienes.
¿Puedo acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad teniendo un avalista?
Claro, nada impide que cualquier persona que cumpla los requisitos se acoja a la Ley de la Segunda Oportunidad. Al fin y al cabo, es un derecho legal que todos tenemos. Derecho a que la Ley nos rescate y nos ayude a volver a empezar.
Además, pongámonos en el supuesto de que no podemos hacer frente a una deuda que hemos contraído y no queremos que esta llegue a afectar a nuestros avalistas, quizás a nuestros padres que nos han apoyado en la hipoteca de nuestro piso poniendo ellos su propia casa como aval.
Pues, aunque es importante ver que la Ley de la Segunda Oportunidad funciona de manera muy particular con los avalistas, siempre, el primer paso para evitar nosotros las consecuencias de las deudas que luego les puedan afectar a ellos va a ser cancelar nosotros esas deudas. Esto es siempre lo primero que tenemos que hacer.
¿Puede ayudar la Ley de la Segunda Oportunidad a mi avalista?

Los avalistas merecen tranquilidad tras confiar en sus avalados.
Pues sí y no. En Quita Deudas nos gusta ser 100% transparentes y decir siempre la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
La Ley de la Segunda Oportunidad nos permite cancelar nuestra deuda, y por tanto que no nos la puedan exigir, porque demostramos ser deudores de buena fe, es decir, no tener la capacidad económica para cubrir nuestra deuda.
Pero claro, si nuestro avalista sí tiene esa capacidad económica, porque por eso es nuestro avalista e iba a responder por nosotros, no parece lógico que la Ley de la Segunda Oportunidad también le proteja porque, al fin y al cabo, él sí puede pagar la deuda.
La Ley es muy clara al respecto y no amparara a los avalistas y fiadores del quebrado.
La buena noticia es que aún se está creando jurisprudencia al respecto, es decir que los jueces aún están poniéndose de acuerdo a la hora de aplicar la Ley de manera conjunta, y no según cada uno lo interprete, de manera que esto puede cambiar muy pronto.
Además, una vez nosotros hemos cancelado nuestra deuda con la Ley de la Segunda Oportunidad, nada impide que nuestro avalista también se acoja a la Ley de la Segunda Oportunidad y comience así su propio procedimiento para cancelar esa deuda contraída por ser un avalista.
En otras palabras: la Ley de la Segunda Oportunidad es una garantía de protección legal frente a las deudas, ya sean nuestras o de un avalado.
¿Me puedo acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad si soy avalistas?
Por supuesto. No importa el origen de la deuda que hayamos contraído, si es nuestra o de un avalado, igual que en el caso de un matrimonio casado en régimen de gananciales la deuda puede venir de un solo miembro de la pareja. No importa. Solo importa que tenemos deudas y la Ley de la Segunda Oportunidad nos puede ayudar a salir de ellas.
Y es que, aunque de entrada la Ley no le protege como avalista y podría perder una casa o ahorros con los que contara, sí que le protege como persona con un procedimiento independiente si se puede demostrar que no puede cubrir esa deuda o que, cubriendo la deuda contraída como avalista no viviría dignamente.
Por tanto, podemos cancelar al 100% una deuda contraída por ser avalistas gracias a esta Ley de forma clara, segura y totalmente legal.
Dicho de otra forma: la Ley de la Segunda Oportunidad protege al avalista cómo un deudor independiente, no como avalista, pero lo protege totalmente.
¿Cómo acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar nuestras deudas y avalistas?

La confianza y la tranquilidad que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad a los avalistas o avalados con deudas es garantía de éxito.
En Quita Deudas lo que queremos es ayudar a las personas a salir de las deudas. Por tanto, queremos que tengas toda la información posible para saber cómo librarte de todas tus deudas y recuperar tu libertad financiera. Nuestro equipo de expertos abogados, financieros y economistas están ahí para ayudarte cuando lo necesites.
Podemos ayudarte a cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, fácil y segura. Estamos a tu lado durante todo tu procedimiento y lograremos ayudarte como ya hemos hecho con más de 24.000 personas.
Contáctanos al 900 877 827 y estudiaremos tu caso GRATIS, buscando la mejor solución para tu situación, para que puedas cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, segura y eficaz.