Ley de Segunda Oportunidad: todo lo que necesitas saber y por qué en Quita Deudas somos tu mejor aliado

Ley de Segunda Oportunidad

Ley de Segunda Oportunidad: todo lo que necesitas saber y por qué en Quita Deudas somos tu mejor aliado

Seguramente has escuchado hablar sobre la Ley de Segunda Oportunidad, pero aún así puede que no sepas todos los detalles y quieres que te expliquen. En esta oportunidad te hablaremos sobre este recurso legal al cual podrás recurrir, además de dejarte todos los detalles al respecto. Fue pensada para para particulares y autónomos, y si quieres saber más, te invitamos a que sigas leyendo.

En la actualidad podrás encontrar una gran cantidad de beneficios o herramientas legales, los cuales te traerán beneficios. Claro está, para facilitar los procesos es necesario contactar a expertos en esta Ley de Segunda Oportunidad. Hacer esto será de gran ayuda, ya que recibirás la asesoría necesaria para solventar cada una de tus deudas, algo que en Quita Deudas encontrarás.

¿De qué se trata la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad, o también llamada Mecanismo de Segunda Oportunidad, es un proceso completamente legal. Fue creada con la intención de brindarles la oportunidad a personas físicas, sean particulares o autónomos, de pagar sus deudas de manera total o parcial. Esto hace que puedan salir a flote de cara a esas obligaciones que se les imposibilite hacer frente.

Dicha ley fue creada con la principal intención de ayudar a todas las personas que están atravesando una situación de quiebra o solvencia. Gracias a esto podrán empezar de cero, pero sin descuidar o afectar los derechos de cobro de los fiadores. Este mecanismo español tiene la particularidad de cumplir doble función, siendo estas social y velar el cumplimiento de cobro.

Es un procedimiento que vela por los intereses de ambas partes, los del fiador o acreedor y de la persona insolvente. Cabe mencionar que la Ley de Segunda oportunidad solamente es válida para quienes están pasando circunstancias ajenas a su voluntad, imposibilitando sus compromisos de pago. Además de esto habrá que cumplir con otra serie de requisitos, los cuales detallaremos más adelante.

¿Quiénes pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Como habíamos comentado, se trata de un procedimiento legal, al cual pueden recurrir o acogerse ciertas personas físicas. Estos serían autónomos, particulares y empresarios que se les haga imposible o dificulte pagar aquellas deudas, por diferentes motivos fuera de su voluntad. Los acreedores serían diferentes tipos de entidades financieras como Hacienda, Seguridad Social, proveedores y otros.

En cuanto a los otros ciudadanos que pueden recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad, son los residenciadas en España. También aplica para extranjeros, sean particulares o autónomos, pero deben poseer su residencia legal en el país, al igual que el resto de sus documentaciones. De igual manera se toman en cuenta otros aspectos como tener intereses (negocios, bienes, patrimonio) en el territorio nacional.

Requisitos para recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad

Para que una persona pueda acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, se toman en cuenta una serie de requisitos. Uno de estos es el historial del ciudadano insolvente, esto porque siempre se buscará beneficiar a quienes han sido buenos pagadores. La reforma concursal modificó cada uno de estos requerimientos a cumplir, al igual que otros criterios, siendo estos los que nombraremos a continuación.

  • Para recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad, el deudor debe tener una justificación. La misma debe demostrar que se encuentra en una situación de insolvencia, lo cual le imposibilita pagar las deudas a su acreedor.
  • Algo muy importante que debes tener en cuenta, es que la deuda no puede ser superior a los cinco millones de euros.
  • La persona tuvo que haber contraído la deuda actuando de buena fe. Se trata de un punto extenso, en el cual surgen nuevas premisas que deben cumplirse para posteriormente tomar una decisión.
  • Para que el deudor pueda acogerse a la Ley de segunda Oportunidad, no tuvo que haber sido condenado en los 10 últimos años. Nos referimos a condenas por delitos patrimoniales o económicos contra las administraciones públicas.
  • Quien desee recurrir a esta ley, tiene que tener como mínimo deudas con dos acreedores. Estos fiadores podrán ser instituciones financieras como bancos, al igual que administraciones públicas, proveedores y más.
  • El deudor no calificará si recurrió al mismo hace menos de cinco años.
  • Si anteriormente la persona fue declarada culpable en un concurso de acreedores, entonces no podrá acudir a esta ley.

Quita Deudas, tu principal empresa en España para la Ley de Segunda Oportunidad

Si estás en busca de una empresa que pueda brindarte la asesoría necesaria y darte una solución, Quita Deudas te lo puede ofrecer. Aquí encontrarás ayuda para cancelar tus deudas, incluso hasta el 100% de las mismas. Solamente tendrás que ponerte en contacto cuanto antes y explicar tu caso. De esta manera podrás llevar a cabo efectivamente la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad.

En Quita Deudas encontrarás un equipo de profesionales expertos en diferentes áreas, como abogados, economistas, asesores jurídicos y más. Los mismos te ayudarán a buscar una solución efectiva con todo lo relacionado a tus deudas. Si decides contratar nuestros servicios podrás estar seguro que tu derecho a la Ley de Segunda Oportunidad se hará efectivo.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?