Segunda Residencia: Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad SIN PERDERLA (ACTUALIZADO 2023)

Residencias coloridas en la playa

Segunda Residencia: Cómo acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad SIN PERDERLA (ACTUALIZADO 2023)

Una residencia es un bien muy preciado, ya que no solo significa el hogar, el refugio, un sitio cálido y seguro dónde descansar y resguardar nuestras posesiones materiales. Una casa es también es el símbolo de todo lo que hemos conseguido en la vida, de nuestro legado construido, de aquello que algún día dejaremos a nuestros hijos y nietos.

Y es por último un lugar lleno de recuerdos, de memoria de buenos momentos pasados con nuestros seres queridos.

Todo esto es aún más cierto cuando hablamos de nuestra segunda residencia, aquella en la que pasamos las temporadas de vacaciones, a la que nos escapamos cuando el ajetreo del día a día lo permite, o a la que, con suerte, nos retiraremos a vivir en una etapa más tranquila de nuestra vida.

Por desgracia, a las deudas esto poco les importa nuestra casa. Si debemos dinero, es muy posible que nuestra segunda residencia corra peligro de ser embargada, de servir para saldar nuestra deuda, y de perderla para siempre.

Si te preocupa conservar tu residencia por tener deudas, este artículo sin duda te va a ayudar, así que te hemos preparado toda la información que necesitas para acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad con total seguridad.

¿Cómo funciona la cancelación de deuda cuando se tiene una segunda casa?

Residencia en alta montaña

Una segunda residencia es un sueño que no queremos que las deudas se lleve.

Aunque se suele hablar de la okupación como un problema asociado a la vivienda, especialmente a la segunda residencia debido a la publicidad, lo cierto es que lo primero que nos va a okupar la casa van a ser nuestras deudas.

Si tenemos una deuda lo suficientemente grande, lo primero que nos van a embargar va a ser la segunda residencia, y después la primera. Por tanto, podemos decir que las deudas serán las que nos okupen la casa y el banco, prestamista o acreedor será quién acabará como dueño de esta. Algo que no quieres, ¿cierto?

Es por eso que cancelar nuestras deudas es una manera directa de proteger nuestros bienes, como nuestra primera y nuestra segunda residencia, así como todo lo que contienen. Por tanto, contar con la Ley de la Segunda Oportunidad es contar con una herramienta legal y totalmente segura que nos va a ayudar a proteger todo lo que con esfuerzo y trabajo hemos conseguido.

En este caso especialmente, deberemos demostrar que somos deudores de buena fe, y por tanto ser totalmente transparentes. Por tanto, tenemos que presentar un registro de todos nuestros bienes, porque si se demuestra que hemos ocultado alguno, el juez va a desestimar nuestra demanda, y al final tendremos que empezar el procedimiento de nuevo.

Pero si somos somos transparentes y hacemos las cosas bien, y sobre todo con buena ayuda profesional especializada, no hay nada que temer. Con un buen equipo jurídico a nuestra disposición que esté especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad, podemos lograr cancelar nuestras deudas y además conservar nuestros bienes.

¿Se puede mantener la segunda residencia al acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Residencias a pie de playa

Las deudas son un problema grave cuando tenemos una o dos residencias.

Cómo es lógico, te puede resultar difícil plantearte mantener una segunda residencia si has contraído una gran deuda. Al fin y al cabo, tus acreedores querrán hacerte pagar con lo que tengas, sea eso dinero, liquidez, o algún bien o propiedad.

Pero que conste que hemos dicho “difícil”, no “imposible”.

Una segunda residencia es un bien, tu bien, y como tal eres tú quien decide si quiere liquidarlo para cancelar parte o toda la deuda, según el valor de esa casa. Y es que, debido a que la vivienda es un bien extremadamente caro, y el mercado inmobiliario está en constante flujo y reflujo, y esto se aplica especialmente a las segundas residencias según la demanda creciente en cierta zona, el valor de tu vivienda de vacaciones puede variar de año en año o según su ubicación.

En principio, esto no es ningún problema para la Ley de la Segunda Oportunidad, pero si entramos a hablar de como el valor afecta a la hipoteca, la cosa cambia. Por ejemplo, si tenemos nuestra segunda residencia con la hipoteca al día pero demostramos que, aún liquidando al casa, no cubriríamos nuestra deuda total, el juez no nos obligará a liquidarla.

Al fin y al cabo, cuando nos beneficiamos de la Ley de la Segunda Oportunidad, es porque hemos acreditado que el total de nuestro patrimonio no es suficiente para hacer frente a nuestras deudas. Y con nuestra casa esto se demuestra con la hipoteca: si está al día de pagos y el valor de la misma (y de la casa).

¿Cómo influye la hipoteca para cancelar deudas?

Casa en la playa

Con la Ley de la Segunda Oportunidad podemos frenar los embargos sobre nuestra segunda residencia.

¡Tenemos una buena noticia para ti!

Si bien en el procedimiento antiguo el juez nos podía obligar a liquidar nuestros bienes, incluyendo nuestra vivienda, para saldar una deuda, ahora eso ya no es así. Desde la reforma de la Ley de la Segunda Oportunidad que hubo en septiembre de 2022 el procedimiento es ahora mucho más rápido, mucho más cómodo y mucho más libre para ti.

Lo cierto es que estamos ante una de las leyes mejor configuradas del ordenamiento jurídico, ya que se ha redactado de forma muy clara y concisa, y eso facilita mucho que los jueces puedan aplicarla de forma rápida. ¿Y todo esto por qué te interesa? Porque eso repercute de manera directa y clara en que tus deudas se cancelen rápidamente, claro.

Pues he aquí otra ventaja de esta Ley tras la reforma, y es que ahora no estamos obligados a liquidar nuestros bienes para cancelar una deuda, incluyendo la casa. Además, si llevamos nuestra hipoteca al día, o incluso si ya la hemos cubierto, nuestra deuda no afectará a nuestra segunda residencia.

Simplemente nos vamos a acoger a un plan de pagos aprobado por el juez que nos permitirá conservar nuestra casa y, a la vez, hacer frente a la deuda cancelando una parte de la misma.

Lo mejor es que no nos pueden obligar a deshacernos de ninguna propiedad. Seremos nosotros los que elijamos.

Como dijo Jean Paoul Sartre “somos las decisiones que tomamos”.

¿Cómo conservar mi segunda residencia al cancelar deudas con la Ley de la Segunda Residencia?

Familia frente a residencia

Proteger nuestra residencia de las deudas es cuidar de nuestra familia.

Para lograr cancelar tus deudas sin tener que liquidar tus bienes al acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad necesitas un equipo jurídico especialista en esta materia, porque solo este podrá conseguir construir una demanda totalmente exitosa para ti, sean cuales sean tus circunstancias.

Si recurres a buenos profesionales, todo es posible.

En Quita Deudas podemos ayudarte a cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, fácil y segura. Estamos a tu lado durante todo tu procedimiento y lograremos ayudarte como ya hemos hecho con más de 30.000 personas.

Contáctanos al 900 877 827 si quieres más información para ti o algún amigo o familiar y te daremos asesoramiento gratuito y sin compromiso, buscando la mejor solución para tu caso, para que puedas cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, segura y eficaz.

 



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?