
19 Nov Las cifras de la Ley de Segunda Oportunidad en España
Cada vez son más las personas que utilizan el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad en España, sobre todo, ahora tras el coronavirus. Las deudas ahogan a aquellos trabajadores que han tenido que cerrar sus negocios y que no han obtenido remuneración alguna por el trabajo que realizaban. Pagar a proveedores, a sus empleados… Poco a poco han ido entrando en una situación muy complicada.
La Ley de Segunda Oportunidad en España se alza como un salvavidas para todos los profesionales que no saben ya qué hacer. ¿Es posible cancelar deudas? ¿Negociar el pago de las mismas? La respuesta es que sí, gracias a esta ley que tenemos en España.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad en España?
La Ley de Segunda Oportunidad en España es la que recoge el BOE, Ley 25/2015 de la Ley Concursal. Está orientada a aquellas personas deudoras que, aunque no se encuentren en una situación de insolvencia, son incapaces de abonar las cuotas pertinentes, como la del pago de sus trabajadores o proveedores, el importe de la Seguridad Social, etc. Por lo tanto, necesitan urgentemente ayuda.
Tener deudas no significa que todo esté perdido o que haya que declararse en bancarrota. Las deudas, en determinadas situaciones como esta que hemos vivido con el coronavirus, son complicadas de esquivar. Pero esto no tiene por qué suponer el fin. Por eso, los profesionales deben saber que se pueden acoger a la Ley de Segunda Oportunidad en España. Una ley que les dará un respiro.
¿Para quién es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad en España es para aquellos particulares y autónomos que se encuentren en una situación deudora y que no sepan qué más hacer, pues no encuentran alternativa alguna por mucho que la buscan. A pesar de que han intentado negociar, aplazar pagos, etc., al final la realidad es que hay que dar un dinero con el que no se cuenta. La situación no mejora.
Los trabajadores están descontentos, los proveedores empiezan a denunciar… Para evitar que esto ocurra, está la Ley de Segunda Oportunidad en España. Lo que hace es que pone en marcha un procedimiento mediante el cual se comienza a negociar con los acreedores. Se pueden llegar a diferentes acuerdos que incluyan el aplazamiento del pago de las deudas o, incluso, la reducción de algunas cuantías.
El fin, la cancelación completa de las deudas
El fin de la Ley de Segunda Oportunidad en España es lograr la cancelación completa de las deudas. Aunque esto parezca un imposible, no lo es. Con los acuerdos apropiados es posible cancelar, si no son todas las deudas, algunas de las más importantes. Pues, muchas veces, son tan grandes que los deudores son incapaces de hacerles frente, aunque se reduzca la cuantía o se aplacen ciertas cantidades.
Desde la crisis del 2008 en España, muchas personas se endeudaron de una forma que era imposible de sobrellevar. El paro creció y con él las deudas. Había más de 1.280.300 personas sin trabajo. Las cifras actuales tampoco son alentadoras. En septiembre la EPA (Encuesta de Población Activa) contabilizó unas 3.826.043. Nos podemos imaginar las deudas que puede haber. Por lo que esta ley es muy importante.
En Quita Deudas nos preocupamos porque personas que se ven ahogadas por las deudas en España puedan cancelarlas. Esta ley lo permite y, además, saldrán de la lista de morosos, volverán a tener tarjetas de crédito, las llamadas de acreedores serán ya cosa del pasado… Si quieres una segunda oportunidad, la tendrás. Infórmate ya en Quita Deudas. Resolveremos todas tus dudas para que puedas empezar desde cero.