La Ley de Segunda Oportunidad y las deudas con Hacienda y la Seguridad Social

La Ley de Segunda Oportunidad y las deudas con Hacienda y la Seguridad Social

La Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento necesario para cualquier persona que está acumulando deudas de carácter público y no dispone de los recursos necesarios para superar esta situación. Al final, casos como estos son muy recurrentes y generan grandes dificultades económicas para un trabajador, que si no toma la decisión correcta puede ver tanto su vida personal como profesional muy afectada.

En este artículo de hoy nosotros de QuitaDeudas te explicamos cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad y cómo ella puede actuar sobre las deudas contraídas con administraciones públicas como la Hacienda y la Seguridad Social. ¿Eres un trabajador autónomo, te encuentras en alguno uno de estos casos y no sabes qué hacer? No te preocupes que aquí te vamos a enunciar todo lo que debes saber.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

Como hemos mencionado en algunas ocasiones en el blog de QuitaDeudas, la Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo que se instauró a partir del año de 2015 en España que permite a particulares, autónomos o desempleados cancelen sus deudas si no presentan las condiciones económicas necesarias para pagarlas. No es fácil vivir bajo una presión constante de estos pagos, por eso esta ley resulta una increíble oportunidad de desahogo económico.

Este proceso administrativo funciona mediante la negociación con los acreedores, con el objetivo de reestructurar el pago de las deudas acumuladas. Los procedimientos basados en la Ley de Segunda Oportunidad pueden resultar en la exoneración al 100% de tus deudas si gestionados con el asesoramiento correcto como los que ofrecemos desde QuitaDeudas.

Para que una persona particular pueda empezar un trámite por la Ley de Segunda Oportunidad para la salvación de su condición económica es necesario cumplir con algunos requisitos. De acuerdo con la Ley, es imprescindible que el que recurre a la segunda oportunidad esté directamente relacionado con estas obligaciones para que sea considerado como un “deudor de buena fe”.

Solucionando deudas administrativas

En los primeros días del mes julio de 2019 miles de autónomos se vieron beneficiados con una ampliación de la Ley de Segunda Oportunidad ejecutada por el Tribunal Supremo. Hasta esta fecha mencionada, la ley de exoneración de deudas no llevaba en cuenta pendencias económicas contraídas con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social, lo que se puede entender como deudas con la administración pública.

La sentencia del Supremo número 381/2019 corregía una limitación del instrumento de la Ley de Segunda Oportunidad, abriendo una oportunidad para que a los trabajadores por cuenta propia se les condonara muchas deudas públicas como préstamos de hipotecas, intereses, recargos y sanciones administrativas. Los casos de autónomos que entren en fase judicial podrán beneficiarse de una capacidad de exoneración que llega a superar el 70%, dependiendo de algunas condiciones.

Además, esta decisión del Supremo en 2019 amplió el plazo legal de pago del crédito de derecho público. Los trabajadores endeudados que inicien el proceso jurídico apoyados por la Ley de Segunda Oportunidad tendrán la disponibilidad de fraccionar el restante de la deuda y llegar a la exoneración plena en cinco años.

Esta medida que está a punto de cumplir dos años desde su resolución favorable significa un punto importante hacia los derechos de los clientes de renegociar sus deudas públicas con las entidades administrativas acreedoras. Por eso, esta ampliación resulta en una protección de todos los particulares que tienen el derecho de renegociar sus débitos y debe ser llevada en cuenta antes de comenzar con el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad.

Si eres un trabajador por cuenta propia y tienes alguna duda de qué decisión tomar para salvarse de un momento crítico como una deuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de la página web de Quita Deudas. Tenemos a toda tu disposición un equipo de abogados que te va a recomendar el camino correcto para solucionar tu situación. ¿Quieres ejercer tu profesión de forma tranquila y sin preocuparte con las deudas públicas? Puedes contar con nosotros que siempre hay una salida. ¡Te esperamos!



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?