
28 Nov Intereses abusivos de la Banca de España: Tarjetas y créditos revolving
Durante estos últimos meses se han presentado cientos de demandas por intereses abusivos de las tarjetas y créditos revolving. Tanto así, que España ha escalado en la lista de países con mayor tasa de interés revolving de toda la banca europea, alcanzando el quinto lugar. ¿Quieres conocer más a fondo sobre los intereses abusivos de la banca de España? ¡Sigue leyendo!
Actualmente, las tarjetas y créditos revolving o renovables, tienen un interés medio del 18% hasta el 28% en casos especiales, lo que triplica la tasa de un interés personal. Aunque ambos tengan un objetivo muy parecido, las tarjetas revolving son mucho más costosas. ¿Eres victima del interés abusivo y no sabes qué hacer? ¡Somos tu solución! Contacta con el equipo de Quitadeudas y te asesorarán en tu caso.
¿En qué cosiste una tarjeta revolving?
Las tarjetas revolving ofrecen a los usuarios una manera rápida de acceder a préstamos de dinero, sin necesidad de realizar largos procesos de papeleo. A diferencia de las tarjetas de crédito normales, donde se pide prestado un dinero al banco y después se devuelve al banco. Con las tarjetas revolving tu crédito se renueva mes a mes, sin importar que ya hayas liquidado el saldo disponible.
Aquí es donde radica el problema, al no poder pagar la deuda total de una sola vez, aunque siempre pagues las cuotas mensuales, verás que el crédito no disminuye. Esto sucede por los altos intereses que se encuentra en el saldo pendiente. Pueden llegar a ser bastante altos, llegando hasta el 28% de intereses. Tanto así, que el mismo banco te permite elegir si pagas una cantidad fija o un porcentaje del crédito utilizado.
La Asociación de Usuarios Financieros nos explica que con una deuda de 1.000 euros con una tasa anual del 25% , puede llegarse a pagarse en seis años. Para ello, es necesario realizar un pago de 25 euros mensuales, pero no solo vas a terminar pagando el crédito de 1.000 euros, sino también 1.031 euros solo de interés. Por tanto, terminaras pagando el doble, lo que representa el interés abusivo de la banca de España.
¿Por qué las tarjetas y créditos revolving son tan populares?
En España las tarjetas y créditos revolving han tenido una gran popularidad debido a la difícil situación económica que atraviesan muchos ciudadanos. A pesar de los intereses abusivos de la banca de España, aún existe mucha desinformación sobre estos productos. Al ofrecer dinero rápido y fácil se convierte en un comodín de cualquier persona que busca una financiación sin muchas complicaciones.
Las tarjetas revolving suelen venderse en centros comerciales, aeropuertos, supermercados, etc. Por tanto, la mayoría del público suele adquirirlas sin concentrarse en todo lo que dice el contrato. Muchas personas suelen pensar que es como otra cualquier tarjeta de crédito, pero esto no es así, pues con el revolving liquidas el saldo y puedes seguir accediendo al crédito, por lo que terminas pagando más intereses.
¿Cómo ha actuado el Tribunal Supremo ante las demandas por tarjetas revolving?
El Tribunal Supremo se ha pronunciado tres veces por los intereses abusivos de la banca de España, siendo específicos en las tarjetas revolving. En el año 2020, el tribunal dio a conocer que los intereses sobre el 20% ya son muy elevados. Por eso, muchos bancos comenzarlos a ajustar este tipo de productos, pero luego de la pospandemia se situó hasta un 27% de interés. Ahora bien, las demandas de los usuarios no solo se centran en intereses abusivos.
También, las demandas se centran en el resto de condiciones del contrato, las cuales son bastante abusivas. La mayoría de los usuarios que realizan estos reclamos, dicen que han sido engañados con el contrato, el cual no es del todo claro. Asimismo, las cláusulas de pago de impuesto son muy abusivas y casi imposibles de pagar. Sin dudas, un tema con mucha controversia dentro de la banca española.
¿Qué debes hacer para iniciar una reclamación de los intereses abusivos?
¿Has sido víctima de los intereses abusivos de la banca de España? Entonces, puedes tomar ciertas acciones para iniciar con un litigo para reclamar impuestos abusivos. Desde luego, la mejor manera de iniciar con ello, es llegando a un acuerdo extrajudicial con la entidad bancaria. Debes enviar o llevar personalmente una carta al banco y esperar por lo menos tres meses por una respuesta.
En caso de que no exista o sea negativa, puedes irte por la vía judicial. Por lo general, las demandas por intereses abusivos de la banca de España tienen más éxito cuando se realizan de manera colectiva. Desde luego, lo más recomendado es que te asesores con el equipo de abogados o contrates el asesoramiento de Quitadeudas. Donde puedes dejar tu caso en manos de expertos en materia de finanzas y créditos.