El concurso consecutivo en la Ley de Segunda Oportunidad: Cómo debes actuar

concurso consecutivo

El concurso consecutivo en la Ley de Segunda Oportunidad: Cómo debes actuar

La Ley de Segunda Oportunidad es un proceso por el que te son perdonadas todas las deudas que tengas. Sin embargo, hay un precio a pagar por esto. A la hora de acogerse ante dicha ley, es importante considerar las etapas por las que vas a pasar. En este artículo, te vamos a hablar acerca del concurso consecutivo, uno de los procesos necesarios en la Ley de Segunda Oportunidad.

Cuando te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad, siempre es mejor contar con un despacho de abogados que te asesore y defienda durante todo el proceso. Tu futuro sin deudas es posible, y solo las personas con las capacidades más grandes del terreno te ayudarán a alcanzarlo sin problemas.

El concurso consecutivo es una vía en la que se decide entre un plan de pagos y el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), que es la finalidad última por la que muchas personas se acogen a la ley. Sin embargo, es un poco más complicado que esto. A continuación, te lo contamos todo.

¿Cómo se compone el concurso consecutivo?

El concurso consecutivo es la segunda y última etapa del proceso de aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, siendo el primero, el Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP). El concurso consecutivo tiene dos componentes, que son quienes culminan la aplicación de la ley. A continuación, conócelos.

Plan de pagos

El plan de pagos es un cronograma que se crea entre los acreedores y tú. En él, se definen pagos periódicos que permiten amortiguar la deuda, en función de tu capacidad monetaria. Muchas personas intentan evitar este proceso, por obvias razones. Si no has podido pagar tus deudas hasta ahora, tampoco será posible hacerlo ni con el mejor de los planes de pagos.

Beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

El Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho es la culminación del proceso de Ley de Segunda Oportunidad, con todas tus deudas canceladas. Para poder acceder a él, es necesario justificar la liquidación de la totalidad de tu patrimonio. Esto es lo que muchos buscan cuando se acogen ante esta ley, pero el precio a pagar es liquidar todas las cosas que le pertenecen.

¿Quién solicita el concurso consecutivo?

El concurso consecutivo no es una medida que ocurre de forma automática, una vez finalizado el AEP. Más bien, se trata de algo que debe ser solicitado mediante 3 vías. A continuación, conoce las personas que pueden solicitar el concurso consecutivo y bajo qué condiciones pueden hacerlo.

El mediador concursal

El mediador concursal puede solicitar el concurso consecutivo siempre y cuando se haya iniciado el AEP, pero los participantes hayan decidido no continuar. También puede ser solicitado cuando su propuesta de pagos no fuera aceptada por los acreedores. Por último, debe hacerlo cuando el deudor no cumpla con el AEP.

Los acreedores

Los acreedores de la deuda pueden solicitar el concurso consecutivo, siempre y cuando no se haya llegado a un acuerdo, o que este haya sido anulado. Cuando el mediador o los acreedores haya solicitado el concurso consecutivo, este será considerado como un procedimiento necesario.

El deudor

El deudor puede solicitar el concurso consecutivo bajo las mismas condiciones que lo hacen los acreedores. Cuando es el deudor quien solicita el proceso, este es considerado como un trámite voluntario.

¿Cómo sucede el concurso consecutivo?

En pro de culminar en un plan de pagos o, accediendo al BEPI, es necesario saber cómo sucede el proceso de concurso consecutivo. Pues, lo primero que pasa es que el juez designa un administrador concursal, que es una persona cuyo objetivo es lograr el mejor beneficio para los acreedores.

Lo primero que hará el administrador concursal será presentar el plan de liquidación. En un plazo de 10 días, también será necesario que aporte el pronunciamiento sobre el BEPI, como medida ante la falta de liquidez por parte del deudor. De esta forma, el proceso culmina en la aceptación del plan de pagos o la obtención del BEPI.

¿Cuánto puede llegar a durar?

El concurso consecutivo es el proceso más duradero en todo el proceso de Ley de Segunda Oportunidad. Trámites, reuniones y todo tipo de charlas van a ser necesarias para atravesar esta etapa. Todo esto puede llegar a alargarse hasta los 7 meses, pero nunca tarda menos de 3. Del mismo modo, el plazo de tiempo puede ser extendido bajo ciertas condiciones.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?