
28 Dic ¿Cómo salir de mis deudas?
En ocasiones, podemos incurrir en una deuda con la intención de pagarla lo más inmediatamente posible. No obstante, diversas situaciones y eventos inesperados pueden ocasionar un retraso en la cancelación de éstas. Continúa leyendo para conocer las alternativas de las que dispones, y algunas recomendaciones para reintegrar los préstamos que has solicitado.
Se denominan deudas a toda obligación jurídica en la cual tenemos que cumplir por compromiso la cancelación de un financiamiento. Se trata de una cantidad monetaria que debemos pagar a una entidad, ya que adquirimos esta responsabilidad financiera que debemos solventar. Si es tu caso, aquí te damos algunas recomendaciones para que puedas salir de ellas.
¿Cómo solventar las deudas?
Las deudas pueden afectarnos en muchos sentidos. El no poder cancelar el monto que debemos y sus intereses nos puede ocasionar grandes problemas económicos. La clave para poder salir de ellas se encuentra muchas veces en la constancia, la disciplina y el contar con un plan de acción. Es importante tener en cuenta qué estrategias están a nuestra disposición para salir de este gran aprieto financiero.
Realiza un registro de tus deudas
Es importante que establezcas un registro de gastos. En él podrás anotar y llevar un control de todas las deudas que debes cancelar. Es importante que anotes en él todo tipo de deudas. Incluye las contraídas tanto de forma legal con entidades, como las pactadas con personas naturales. Esto quiere decir que, aunque no exista un contrato de por medio, deberás llevar un registro de ella y cancelarla en el plazo fijado.
Ten en cuenta tus gastos fijos
Los gastos fijos son aquellos gastos que no podemos dejar de cancelar cada determinado tiempo. Algunos ejemplos de ello son el pago del arriendo, la mensualidad del colegio de nuestros hijos, entre otros. Es importante que conozcas cuáles son, y poder destinar el dinero que necesario para cubrirlos. De esta forma, podrás saber la cantidad de la que dispondrás para cancelar las deudas.
Evita los créditos
Utilizar la tarjeta de crédito es una tentación que deberás evitar. Éstas pueden inducirnos a la realización de gastos impulsivos. Para evitarlo, puedes guardarlas y utilizarlas solamente en casos que de verdad lo ameriten. De esta manera, evitarás continuar aumentando el número de deudas que adquieres y concentrarte en pagar aquellas con las que ya te has comprometido.
Crea una planificación
Siempre es importante contar con un plan de acción. Éste nos permitirá saber qué debemos hacer y en qué momento. Cuando no contamos con una planificación, el pago de las deudas puede resultarnos una tarea mucho más complicada de lo que realmente es. A través de este podremos establecer un tiempo de pago, y qué cantidad irá destinada a ello. De igual forma, contaremos con una lista de pasos que nos guiarán en todo momento.
Crea un fondo para emergencias
Destina una parte de tus ingresos a crear un fondo de emergencia que te saque de apuros. De esta forma, contarás con un respaldo en caso de un evento inesperado. Esta estrategia te permitirá mantener tu estabilidad económica ante cualquier eventualidad. Recuerda que puedes ahorrar poco a poco. Inicia guardando pequeñas cantidades de forma constante.
Evita nuevas deudas
Es esencial evitar adquirir nuevas deudas. Nuestros hábitos determinan nuestra estabilidad económica. Por ello es importante que evites continuar un ciclo en el que todos tus ingresos se invierten en solventar las deudas contraídas. Una vez que nos proponemos eliminar las tarjetas de crédito, y los gastos que no son necesarios, tendremos una mayor capacidad económica.
Reduce tus gastos
Es importante que reduzcas la cantidad de gastos que realizas. Para ello, puedes crear una lista. Así podrás determinar cuáles son necesarios y separarlos de los que no. Una vez tengas esto determinado, podrás eliminar de tus futuras compras y pagos, aquellos que eran impulsivos, y de los que puedes prescindir momentáneamente.
Utiliza la técnica de bola de nieve
Ésta se trata de un método en el cual los pagos se cancelan en un orden de menor a mayor. Cómo podrás suponer, se trata de pagar primero aquellas deudas que son menores, mientras cancelas un porcentaje menor de las más grandes. De esta forma, cuando menos lo esperes, habrás logrado cancelar el total de tus deudas sin haberte sentido abrumado durante el proceso.
Si deseas cancelar tus deudas y poder disfrutar de tu economía, debes tener en cuenta que la constancia es la clave para lograrlo. De igual forma, es importante que trazes objetivos. Esto te permitirá sentirte motivado durante todo momento. Si necesitas asesoría, contacta con el equipo de Quita Deudas, quienes cuentan con una gran trayectoria en asesoramiento de pagos de deudas y te guiarán en todo el proceso.