¿Cómo consultar deudas con la seguridad social?

Consultar deudas con la seguridad social

¿Cómo consultar deudas con la seguridad social?

Uno de los deberes que tienen todos los autónomos es mantenerse al día con las obligaciones tributarias. Ya que, al no trabajar en una empresa que cubre las cuotas de la seguridad social, los trabajadores independientes deben realizar esta cotización por sí mismos. Te preguntas ¿Cómo consultar deudas con la seguridad social? Aquí te enseñamos cómo puedes hacerlo de manera fácil y rápida.

Muchos autónomos suelen dejar de lado el pago ante la seguridad social, algo que puede repercutir en el futuro creando grandes recargos o sanciones. Por tanto, es importante que como autónomo revises constantemente tus deudas con el seguro social para evitarlas a toda costa. Si buscas asesoría profesional, en Quitadedudas podrás encontrar expertos dispuestos a ayudarte en todo lo que necesites.

¿Cómo consultar deudas con la seguridad social?

A priori, las deudas de la seguridad social no solo afectan a los autónomos, sino que a todos los ciudadanos en general y personas jurídicas. Por tanto, cualquier persona puede hacer uso del portal para consultar deudas con la seguridad social. Lo único que tendrás que tener a la mano es el número de afiliación, también conocido como NAF o en su defecto, un código de cuenta de cotización.

Para poder consultar deudas con la seguridad social primero tendrás que estar registrado en Import@ss, el sitio oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social. Una vez te registres, podrás consultar tus deudas a través del apartado de “Empresas”, específicamente en la sección de “Recaudación”. Allí, puedes elegir el trámite que estás buscando y el método de autenticación que quieres usar.

Normalmente, se puede utilizar tu certificado digital, contraseña y correo electrónico, pin o a través de mensajería de texto. Ahora bien, si quieres consultar deudas con la seguridad social, puedes conocer el monto después del día 26 del mes. Es en estas fechas, es cuando se generan las deudas con la seguridad social y las liquidaciones correspondientes al mes anterior.

¿Cómo obtener el documento de pago de la seguridad social?

Si ya sabes como realizar las consultas de recibo autónomos, debes saber que dentro del portal puedes pagar las deudas con la seguridad social. Olvídate de largos y tediosos procesos yendo a la sede física de la Tesorería de Seguridad Social. Con esta herramienta podrás hacer el abono correspondiente sin necesidad de salir de casa, solo utilizando el pago con tarjeta.

Cabe destacar, que esta opción está disponible solo para realizar liquidaciones o reclamaciones de deuda, expediente de apremio, providencia, fracciones de reintegro, entre otras opciones que puedes profundizar en la web. Por tanto,  no solo podrás consultar deudas con la seguridad social, sino pagarlas de inmediato evitando cualquier sanción.

¿Se pueden aplazar las deudas con la seguridad social siendo autónomo?

La seguridad social es algo que todo autónomo debe vigilar si o si, pues es tu obligación como ciudadano cumplir con dichos pagos. Ahora bien, no sólo puedes aprovechar su plataforma para consultar deudas con la seguridad social, sino también para enterarte si se pueden aplazar ciertas deudas. Por lo general, se deben cumplir con ciertos requisitos para poner en marcha el aplazamiento.

  • Las deudas con la seguridad social pueden ser aplazadas en un máximo de cinco años. Durante este tiempo, la institución te va a considerar como un autónomo al día
  • Debes presentar una solicitud para aplazamiento en los pagos, donde se detalle el monto de la deuda y por que se solicita el aplazamiento
  • El modelo TC 17/11 debe reconocer las deudas con la seguridad social y la liquidación aplazable. Puede que soliciten más documentación en caso de ser requerida
  • Por lo general, las deudas que pueden aplazarse son derivadas de prestaciones económicas ocasionadas por enfermedades profesionales o accidentes de trabajo

Todos los trámites a tu disposición

Lo interesante de este sitio web, es que no solo podrás consultar las deudas con la seguridad social. También, puedes encargarte de otras gestiones desde la comodidad de casa. Eso sí, debes contar con una conexión a internet estable y un ordenador con Windows 7 como mínimo. Para darte una mejor idea de los trámites que puedes ejecutar, aquí te dejamos una lista:

  • Solicitar el documento que avale que estás al día con la seguridad social
  • Recibir información bancaria para ingresar a tu banco
  • Tramitar el aplazamiento de las deudas con la seguridad social
  • Obtener el comprobante de la liquidación de la deuda
  • Recibir un documento detallado de la deuda, cantidad, cuotas y número de referencia

En definitiva, consultar las deudas de la seguridad social es algo de gran importancia. En caso de que no lo hagas, puedes conseguir multas con altos montos y recargos por demoras. Además, ten en cuenta que el pago de la cuota RETA es el principal indicador para recibir las ayudas de este departamento. Por tanto, mantenerte consciente de tus deudas te puede ayudar a organizar tus finanzas y mantenerte a flote como autónomo.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?