
18 Oct Personas mayores: Cómo les ayuda la Ley de la Segunda Oportunidad (Actualizado 2023)
Las personas mayores son, sin lugar a dudas, mucho más vulnerables a los peligros de contraer una deuda, ya que sus capacidades económicas para hacerles frente son, por lo general, más débiles que las de otras personas en situación de sobreendeudamiento de otros perfiles.
Y es que, si bien tener una deuda siempre será vivir en una situación de vulnerabilidad que nos expondrá a muchos problemas económicos, como por ejemplo un embargo o ser inscritos en ficheros de morosos, así como personales, quizás provocándonos problemas en nuestra relación de pareja, la realidad es que son nuestros mayores quienes se exponen más a estas circunstancias.
Pero si te preocupa que tu padre, madre, tío o tía, abuelo o abuela se vea en problemas financieros que pongan le pongan entre la espada y la pared por alguna deuda, o ser tú quién esté en esta situación, ¡tenemos la solución!
En Quita Deudas lo que nos mueve es ayudar a las personas a vivir felices, saneando sus finanzas para que no tengan nada de lo que preocuparse. Y si es a personas mayores que se han ganado con creces su tranquilidad, aún más.
Por eso, te hemos preparado este artículo para que conozcas cómo la Ley de la Segunda Oportunidad es una gran ayuda para los mayores.
Las personas mayores y las deudas

Nuestros mayores a menudo tienen deudas por ayudar a sus familiares
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las personas mayores rara vez acaban en una situación de sobreendeudamiento por algún movimiento personal, sino que generalmente es consecuencia de la actuación de algún familiar más joven.
A menudo, han contraído una deuda por actuar como avales de sus hijos o nietos en algún negocio o con la compra de un inmueble que no ha ido bien, por lo que estos abuelos y abuelas, que lo han hecho con todo su corazón y generosidad, pierden sus ahorros y se quedan sin nada.
¿Verdad que eso no se puede tolerar? ¿Verdad que se merecen una mano amiga que les devuelva la tranquilidad?
Por desgracia, otros tantos, y estos son los casos más comunes, han sido engañados por bancos o servicios de créditos. ¿Recuerdas el timo de las Preferentes? ¿Y el de las tarjetas black? Estas personas mayores, a menudo, no tienen la cultura financiera de las generaciones más jóvenes, y confían más en grandes instituciones como los bancos, sin imaginarse que les puedan querer engañar, todo lo cual les hace presa fácil del sistema bancario.
¿Cómo ayuda la Ley de la Segunda Oportunidad a los abuelos?
La pregunta es ¿Cómo no les ayuda?
Como ya sabes, la Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a las personas con deudas eliminarlas y volver a empezar, volver a ser felices sin la preocupación que traen las deudas.
Y, por supuesto, para recuperar esta tranquilidad no hay una edad máxima. En cualquier etapa de nuestra vida podemos encontrarnos con problemas económicos y necesitar un nuevo comienzo.
En este sentido, se puede decir que la Ley de la Segunda Oportunidad es un escudo que protege a nuestros mayores, que ven como sus pensiones vuelven a ser totalmente suyas, como vuelve la estabilidad a su hogar, como vuelven a tener recursos para darle lo mejor a sus hijos y nietos, para volver a viajar, a disfrutar y a vivir.
Y todo ello por ley, sin trampa ni cartón, todo seguro y legal.
¿Cuáles son las ventajas para las personas mayores por acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Las personas mayores merecen disfrutar de su jubilación sin preocupaciones económicas.
En realidad, todas las que puedas imaginar.
•En lo económico: Por supuesto, volver a tener ahorros permite a nuestros mayores poder cuidar de sí mismos, teniendo lo necesario para poder llevar una vida digna y disfrutar de una más que merecida jubilación, así como dándole a sus hijos y nietos lo que necesiten.
•En lo mental: Vivir sin deudas significa vivir sin problemas mentales como ansiedad o depresión, que nos provoca saber que debemos dinero y el no saber cómo vamos a cubrir nuestra deuda. Y nuestros mayores se merecen disfrutar de una jubilación tranquila y feliz rodeada de los suyos. Y, por cierto, recordemos que las personas mayores ya sufren mucho, en muchos casos, por la soledad, cosa que en sociedad tenemos que remediar, y desde luego no necesitan más malestar emocional por las deudas.
•En sus proyectos de vida: Rompamos el estereotipo de que todas las personas mayores están en casa viendo la tele, porque muchas tienen vidas muy plenas y viajan, salen con amigos…Pues al vivir sin deudas, las personas mayores pueden volver a invertir en ellas mismas. ¿Qué significa esto? Que pueden volver a realizar viajes, pueden invertir en obras en casa para mejorar su hogar… Ya no hablamos de cubrir necesidades, sino de mejorar, de crecer, de disfrutar.
•En la vida cotidiana: Tener deudas te garantiza estar inscrito en ASNEF y otros listados de morosos, y a esos listados no les preocupa la edad que tengas. Y lo peor es que algunas empresas de proveedores, no les van a permitir contratar servicios de agua, luz o gas, y ya podemos imaginar lo que vivir sin estos servicios significa para una persona mayor. Es como volver a la edad de piedra. Y que la Ley de la Segunda Oportunidad nos haga automáticamente salir de ASNEF y de estas dificultades, siempre va a ser de gran ayuda.
¿Cómo afectan las deudas a las personas mayores?
La verdad es que una deuda es una deuda para todos, y todos la sufren. El cómo depende más de la persona y su situación que de la deuda. Cómo decía Ortega y Gasset “yo soy yo y mis circunstancias”.
Pero por supuesto, las deudas son siempre un problema grave para cualquiera, según lo alta que sea la deuda y nuestra capacidad para cubrirla.
Sin embargo, para las personas mayores, hay un problema adicional: las deudas se heredan. Tanto la deuda pública como la deuda privada se hereda, por lo que, si un abuelo o abuela con deudas fallece, sus hijos tendrán que hacerse cargo de la deuda. De manera que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad puede ayudar a hijos o nietos no solo en el presente, sino también a futuro.
Y, por supuesto, en los matrimonios se comparte todo, incluido las deudas. Todos sabemos eso de “en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe”, ¿verdad? Pues habría que añadir “y en las deudas”. Si un matrimonio mayor está casado en condición de bienes gananciales, es decir que no tiene firmado un acuerdo de separación de bienes, sus deudas también serán compartidas.
¿Cómo pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad las personas mayores?

En Quita Deudas damos todo nuestro acompañamiento a las personas mayores que nos necesiten.
Para poder dejar atrás las deudas la mejor opción es la Ley de la Segunda Oportunidad, que te ayudará a cancelarlas por Ley y no tener que pagarlas. Sin embargo, hace falta un equipo de abogados especializados en esta Ley para garantizar el mayor éxito posible.
En Quita Deudas podemos ayudarte a cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, fácil y segura. Estamos a tu lado durante todo tu procedimiento y lograremos ayudarte a ti o a quién tú quieras como ya hemos hecho con más de 20.000 personas.
Contáctanos al 900 877 827 si quieres más información para ti o algún amigo o familiar y te daremos asesoramiento gratuito y sin compromiso, buscando la mejor solución para tu caso, para que puedas cancelar todas tus deudas de la forma más rápida, segura y eficaz.