Cómo ayuda la Ley de Segunda Oportunidad a Pymes

Cómo ayuda la Ley de Segunda Oportunidad a Pymes

En nuestra vida personal, a veces, damos segundas oportunidades. Pues esto es algo que se ha trasladado, también, al terreno profesional. Las Pymes, pequeñas y medianas empresas, pueden endeudarse. De hecho, muchas lo han pasado bastante mal desde que ha surgido la crisis por el coronavirus. Pero ¿es posible empezar de cero? ¿Cómo se pueden saldar esas deudas pendientes?

Para hablar sobre esto tenemos que profundizar en la Ley de Segunda Oportunidad que está regulada en el Real Decreto Ley 1/2015 del 28 de julio. Una manera en la que las Pymes pueden seguir con las puertas abiertas de su negocio y con una expectativa de futuro mucho más alentadora. Pero veamos cómo funciona esta Ley.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad para Pymes?

La Ley de Segunda Oportunidad para Pymes es un proceso totalmente administrativo mediante el cual las pequeñas y medianas empresas pueden cancelar sus deudas. Esta es una muy buena noticia, ya que hay deudas tan grandes que resulta imposible resolverlas. Pero esto, con esta Ley, serán ya cosa del pasado.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad las Pymes pueden renegociar las deudas o exonerarse de una parte importante de las mismas. La reducción de la carga financiera ya supone un gran cambio y permite que el profesional endeudado se sienta con fuerzas para poder resolver por sí mismo el porcentaje de la deuda que todavía está pendiente de pago. Eso sí, ahora con una reducción que le produce un gran alivio.

El proceso para cancelar las deudas

El proceso para cancelar o reducir la cuantía de las deudas que tienen las pymes tiene que hacerse de una determinada manera para que llegue a buen puerto. Por eso, en Quita Deudas dividimos el proceso en dos partes: la extrajudicial (la opción preferida) y la judicial. Con ambas, las pymes podrán salir beneficiadas.

En la fase extrajudicial las pymes se ponen en contacto con Quita Deudas con quien firmarán un contrato, cumplimentarán un formulario oficial con la información necesaria para iniciar el proceso y se les asignará a un notario y a un mediador. Después, se presentará el plan de pagos a los acreedores. Si estos aceptan, perfecto. El proceso habrá finalizado con éxito. Pero si esto no es así, habrá que ir por la vía judicial.

Si los acreedores no están de acuerdo, entonces habrá que continuar el proceso por la vía judicial. En un primer momento se asignará a un administrador concursal y, posteriormente, se solicitará al juez la exoneración de las deudas. El documento de exoneración lo entregará Quita Deudas a las pymes que se hayan acogido a esta Ley de Segunda Oportunidad. ¡Esto sería todo!

Todo este proceso para Pymes puede llegar a durar hasta 6 meses, aunque quizás se pueda resolver antes si se ha hecho por la fase extrajudicial. Además, en Quita Deudas nos encargamos de todo, por lo que tú solo tendrás que estar pendiente del procedimiento. Así, no tendrás que preocuparte por nada.

Cancelar el 100% de las deudas es posible

Para cancelar el 100% de las deudas que pueden tener las Pymes es fundamental apoyarse en personas que tengan experiencia con la Ley de Segunda Oportunidad. Por eso, Quita Deudas es una plataforma a través de la cual podrás reducir la cuota que te queda por pagar o incluso librarte de las deudas de una vez por todas.

No esperes más y líbrate de todas esas deudas que te ahogan. Las Pymes ahora tienen la oportunidad de poder reducir ese dinero que deben para comenzar de nuevo libres de cargas. Si no conocías esta ley, ahora ya sabes algo más sobre ellas. ¿Estás preparado para empezar desde cero sin deudas? Pues contacta con Quita Deudas.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?