Quiero cancelar deudas: ¿Cómo lo hago? (Actualizado 2023)

Quiero cancelar mis deudas: ¿Cómo lo hago con la Ley de la Segunda Oportunidad?

Quiero cancelar deudas: ¿Cómo lo hago? (Actualizado 2023)

Si quieres cancelar deudas porque tienes problemas económicos que te agobian y te quitan el sueño, no te preocupes. Tienes una solución muy fácil y rápida, que además es totalmente legal: la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta ley, que lleva implantada en España desde 2015 y en Europa más de 25 años, es tu mejor opción para eliminar  tus deudas para siempre, y además hacerlo por ley.

No importa que seas particular o autónomo, individuo o estés en un matrimonio con deudas conjuntas, ni tu edad o país de origen, ni tampoco si tu deuda es con el banco, empresas, servicios de préstamos o con la administración pública, como Hacienda y Seguridad Social. Y todo mediante un proceso judicial sencillo. Todos podemos cancelar deudas, no importa de qué tipo se trate o nuestra situación.

<<¿Y cuál es el objetivo de la Ley de la Segunda Oportunidad?>> te preguntarás. Pues sencillamente dar una nueva oportunidad en la vida a las personas que están atravesando una mala situación financiera y, por tanto, no pueden hacer frente al pago de sus deudas o, de hacerlo, este les impide quedarse con lo suficiente para vivir dignamente. Si tú estás en esa situación y quieres cancelar deudas que te abruman, estás de enhorabuena porque pronto vas a poder eliminar todas esas deudas que te acosan.

 

La cancelación de deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad, o Ley 25/2015, fue instaurada por el gobierno en España en 2015 con el objetivo de ayudar a las personas insolventes que estaban en una situación de sobreendeudamiento y que puedan cancelar deudas que no pueden pagar. Este mecanismo legal permite a quién se acoja a él cancelar total o parcialmente sus deudas, según el tipo de deuda que tengan, sus bienes y activos, etc. Siempre buscando que esas personas puedan empezar de cero.

De este modo, lo que se buscó fue que las personas en situación de quiebra o insolvencia pudieran superarla, a la vez que no se descuidaban los derechos de cobro de los acreedores. Se ha demostrado que la Ley de la Segunda Oportunidad cumple así una triple función:

  • Social: Regenera la economía ciudadana al permitir eliminar embargos y no depender de economía sumergida.
  • Financiera: hace efectivo el cobro para los acreedores, dentro de las capacidades de pago de las personas sobre endeudadas.
  • Económica: se da en un solo proceso la unificación de la reclamación de deuda, lo que agiliza el procedimiento para personas sobre endeudadas y acreedores.

Si tú estás interesado en acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad, y si estás leyendo este artículo del Blog Quita Deudas probablemente así sea, querrás conocer cuáles son los requisitos para acogerte a este procedimiento que están recogidos en la Ley, ¿verdad?

 

¿Cuáles son los requisitos para quitar mis deudas?

Lo primero que tiene en cuenta la Ley de la Segunda Oportunidad es tu historial crediticio, ya que busca diferenciar y premiar a quién ha sido buen pagador y ha actuado de buena fe, pero se encuentra en una mala situación financiera.

¿Y cómo se demuestra eso? Pues con unos sencillos requisitos que vienen recogidos en la Ley 16/2022:

  • Como deudor, debes encontrarte en estado de insolvencia y demostrar así que no cuentas con el patrimonio suficiente para cumplir con el pago de las deudas.

 

  • También, debes demostrar actuar de buena fe. En otras palabras, que no quede probado que te sobre endeudaste queriendo.

 

  • Tampoco debes haber sido condenado por delitos patrimoniales o económicos contra instituciones públicas en los últimos diez años, como contra Hacienda o la Seguridad Social.

 

  • Sin embargo, como deudor no estás obligado a llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos gracias a la nueva reforma de 2022. En ella, además, se eliminó el requisito de que tú como deudor no puedes haber rechazado una oferta de empleo en los cuatro años antes de la declaración del concurso.

 

  • Otro cambio que trajo consigo la última reforma fue bajar de 10 a 5 años el tiempo que debía existir entre una nueva solicitud de exoneración y una exoneración concedida anteriormente. Si esta exoneración se consigue mediante un plan de pagos, el plazo se reduce a solo 2 años.

 

¿Quién puede acceder a los beneficios que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad?

¿Quién puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Todos y todas podemos acogernos a la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar las deudas que no podamos afrontar

La Ley de la Segunda Oportunidad es un recurso legal al que pueden acceder desde personas físicas particulares, empresarios y autónomos que no puedan pagar las deudas contraídas, ya que se encuentran en estado de insolvencia económica. De manera que, si te encuentras en esa situación, esta Ley es sin duda tu mejor opción para eliminar  tus deudas de forma segura y para siempre.

Para que puedas acogerte a esta Ley y disfrutar de todos sus beneficios es necesario que cuentes con al menos dos acreedores diferentes, como pueden ser proveedores, instituciones financieras, servicios de préstamos, bancos, Seguridad Social y Hacienda, entre otros. Si no eres de nacionalidad española no te preocupes, cualquier persona física residente en España, así como deudores extranjeros autónomos o particulares también puede acogerse, siempre que tu residencia legal esté en España y con tu documentación en orden.

Si en tu caso tienes en España tus principales intereses, como bienes, administración, patrimonio, negocios o financiación, así como también deuda, deberás tramitar el procedimiento en el Juzgado que corresponda al domicilio donde estés empadronado.

Y si tienes una empresa insolvente, siempre contarás con el concurso de acreedores.

 

Cómo ves, la Ley de la Segunda Oportunidad determina muy claramente quién puede acogerse a ella, en qué condiciones y con qué criterio, de manera que no tienes nada de qué preocuparte porque el procedimiento es claro y, con un buen equipo jurídico especializado en esta Ley, todo irá sobre ruedas y podrás cancelar tus deudas fácilmente.

 

¿Cómo cancelar deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad?

El proceso de Segunda Oportunidad empieza cuando presentas como deudor una solicitud al Juzgado Mercantil, y esta debe contener de forma detallada tu situación personal, tu tipo de insolvencia, el cumplimiento de los requisitos y los ingresos de que dispones.

Cuando se tramita la solicitud con los documentos que certifican tu situación y tus posibilidades, empieza la fase judicial. Ahí tendrás la posibilidad de elegir entre exonerar tus deudas sin liquidación de tus activos, pero con plan de pagos, o con liquidación de activos.

 

  1. Exoneración de deuda con plan de pagos

Si deseas cancelar deudas conservando tus bienes y activos, un plan de pagos es tu mejor opción, ya que así lograrás proteger tus activos empresariales y tu vivienda. Solo debes cancelar parte de tus deudas y pagar el resto mediante un plan de pagos de 3 o 5 años, a la medida de tu capacidad económica.

Cuando eliges el plan de pagos, el letrado de la Administración de Justicia traslada tu propuesta a los acreedores, que tendrán un plazo de diez días para hacer sus alegaciones. Una vez pasado ese tiempo, o si los acreedores no presentan ninguna alegación, el juez concederá de forma provisional la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, la EPI, o lo que es lo mismo: parte de tus deudas será canceladas oficialmente. El juez también aprobará el plan de pagos en las condiciones que tu abogado propuso o con las modificaciones que el magistrado considere conveniente.

Una vez acabado el plazo para el plan de pagos, si no se ha revocado la exoneración, el juez procede a otorgar la exoneración definitiva del pasivo insatisfecho mediante un auto. Cómo ves, todo es muy claro y ágil.

 

  1. Exoneración de deuda con liquidación

Por otro lado, si lo que buscas es cancelar deudas, incluso usando para ello tu patrimonio, como bienes y activos, lo mejor es que te acojas a la Ley de la Segunda Oportunidad con una liquidación de bienes.

A continuación, se empieza con el concurso voluntario, en el cual se solicita la cancelación de las deudas que se extienden a todos los créditos contra la masa y concursales. Es decir, a las deudas que hayas contraído durante el procedimiento, y a las que hubieras contraído hasta iniciarse este, respectivamente.

Lo bueno es que estas dos modalidades son intercambiables, lo que te brinda como deudor con una exoneración provisional con un plan de pagos la oportunidad de dejarla sin efecto, lo que puedes hacer en cualquier momento y solicitando la exoneración con liquidación.

 

¿Cuáles son las fases del proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Puedes cancelar deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad te ayuda a eliminar deudas sea cual sea tu situación

Si te preocupa que las fases del procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad sean muy complejos o se extiendan mucho en el tiempo descuida, porque se trata de un mecanismo fácil y rápido.

Las fases del proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad son las siguientes:

 

  1. Concurso de acreedores:

Se presenta una demanda en el juzgado y una vez dictado el auto donde se te declara en concurso, se podrán paralizar los intereses, ejecuciones y embargos.

 

  1. Fase de liquidación

En esta fase, como deudor y para poder acogerte a la Ley, debes liquidar tu patrimonio y pagar con ello a tus acreedores.

 

  1. Solicitud para conseguir el EPI

Ahora toca presentar ante el juzgado la solicitud de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).

 

  1. Aprobación del EPI

Finalmente, se te concede la exoneración del pasivo insatisfecho, con lo que puedes cancelar definitivamente las deudas públicas y privadas, así de fácil.

 

Cómo ves, aunque parezca que hay muchos pasos, en realidad pasar de uno a otro es algo muy ágil y fácil si cuentas con el asesoramiento legal adecuado.

 

¿Cuánto tiempo dura el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Esta es la pregunta del millón. Pues reunir los documentos y presentar la solicitud del proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad no es necesario más de un mes antes de pasar directamente al Juzgado Mercantil. Por eso, en Quita Deudas te garantizamos presentar tu demanda en menos de 30 días, para trabajar lo más rápido posible para que vuelvas a vivir feliz cuanto antes.

Y te alegrara saber que la duración del proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad oscila entre los 6 y los 12 meses, según el Juzgado, el Administrador Concursal o si te acoges a un plan de pagos con liquidación de bienes, por lo que en solo un año desde que te acoges al procedimiento puedes cancelar tus deudas y volver a vivir tranquilo y feliz.

Pero no tienes nada de qué preocuparte mientras dure el proceso ya que, mientras te encuentres acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad, no se te pueden embargar tus bienes ni reclamar ningún impago por tus deudas, por lo que puedes estar tranquilo.

Cómo ves, cancelar deudas tras acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad es fácil, y siempre que tengas un abogado especializado en exclusiva a esta Ley, como lo somos en Quita Deudas, será muy ágil y seguro. Antes de lo que crees tendrás una nueva vida feliz y sin deudas.

¿Qué dices? ¿Hablamos?



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?