¿Ahorro o inversión? Cuál me conviene más para no tener más deuda

Deuda

¿Ahorro o inversión? Cuál me conviene más para no tener más deuda

Las deudas financieras, definida de manera sencilla, podemos decir que es el compromiso u obligación que tiene una persona para devolver un préstamo. La deuda más común que tienen las personas, son de dinero, ya sea por causa de solicitar créditos a alguna institución financiera o prestamistas. En ocasiones, las personas no saben cómo llevar de manera correcta esta situación.

Si no se tienen los conocimientos necesarios o básicos para poder pagar un préstamo o deuda financiera, esto se puede convertir en un gran problema. Es por eso que en esta oportunidad nos hemos dado la tarea de darte una serie de consejos en cuanto al ahorro y la inversión. Esto nos ayudará a no vivir endeudados, y también a pagar lo antes posible y sin problemas todas nuestras deudas.

Inversión y ahorro ¿Qué es mejor?

Si deseas salir de una deuda financiera lo antes posible, una de las mejores decisiones es invertir tu dinero en algo que genere ganancias rápidas. Estas ganancias pueden ser pequeñas, pero que, al fin, harán que multipliques tu dinero progresivamente. En cuanto a los ahorros, también puede ser una excelente opción, solamente si tu deuda no tiene que ser pagada en poco tiempo.

Ahora bien, la decisión de ahorrar o invertir para terminar pagando una deuda, también dependerá mucho del tiempo que tengas para pagarla. Las inversiones, hechas de manera correcta, puede generarte ganancias progresivas. Y ahorrar tu dinero de manera inteligente y disciplinada, también puede ser tu mejor elección. A continuación, te daremos unos consejos para ahorrar e invertir de manera correcta.

Cómo ahorrar dinero de manera correcta

Al momento de ahorrar, solemos cometer muchos errores, y lo poco que hemos ahorrado, lo terminamos gastando.  Es por eso que acá te daremos algunos consejos que te servirán mucho si quieres empezar a ahorrar de la manera correcta. Cada uno de estos consejos, al aplicarlos con disciplina, pueden ayudarte a que no vivas más con deuda financiera en el futuro.

Crea un presupuesto

Si tenemos claro cuánto ganamos y cuánto gastamos de nuestro ingreso en el mes, entonces debemos crear un presupuesto. Deberás definir cuánto gastas, en comparación con tus ingresos. Esto te ayudará mucho a tener un control de tus gastos, y también sirve para reducir o quitar aquellos que son excesivos o gastos hormigas. Así podrás pagar tu deuda de manera organizada y lo antes posible.

Estrategias de ahorro

Si te gustaría tener un plan de ahorro para no vivir con más deuda, tienes que saber que existen muchos métodos para lograrlo. Entre los métodos de ahorro o reglas más famosas encontramos el 50-20-30. Usando esta regla podemos empezar a ahorrar de una manera efectiva. También nos ayudará para que, a mediano o largo plazo, según nuestros ingresos, podamos tener una cantidad de dinero considerable.

  • 50: este número representa el 50% de todos tus ingresos, y es la cantidad de dinero que terminarás destinando a cubrir las necesidades básicas como los pagos de servicios y alimento.
  • 30: este 30% de tus ingresos, lo vas a poder destinar para tu disfrute, como por ejemplo vacaciones u ocio.
  • 20: por último, el 20% de tus ingresos mensuales, no lo podrás gastar, sino que lo destinarás como ahorro, hasta el tiempo que definas para poder gastarlo.

En qué invertir el dinero

Otra de las maneras en las que podrás salir de la deuda y de manera un poco más rápida, es por medio de las inversiones. Existen muchas maneras en la que podrás invertir tu dinero. Toda inversión tiene sus riesgos, unos más grandes y otros más pequeños, y lo tenemos que tener en cuenta al momento de tomar la acción. Acá te dejaremos algunas opciones para invertir tu dinero.

Bienes raíces

Una de las mejores opciones que puedes tener al momento invertir tu dinero, son los bines raíces. Existen muchas maneras de hacerlo, como por ejemplo, comprar una casa a un precio bajo, y luego revenderla a un precio mayor, o arrendarla. También puedes optar por comprar terrenos, o inmuebles en zonas que sepas que ganarán plusvalía en el tiempo y luego venderles más costoso.

Invertir en negocios

Este tipo de inversión también es bastante común, y puede traer buenas ganancias, solamente tendrás que invertir el dinero que se requiera. Luego de esto, cuando así lo desees podrás retirar el porcentaje de participación, después de obtener los beneficios buscados. Otra de las maneras es invertir en un negocio propio, en uno que ya esté establecido, o en uno que esté comenzando recientemente.

Invertir en oro

Básicamente se trata de comprar oro a un precio menor al cual será vendido, para que así puedas generar ganancias. Lo podrás conseguir de distintas maneras, una de ellas es comprando lingotes o monedas y la otra forma es por medio de certificados de depósitos. Para esto es necesario que sepas estudiar el mercado y saber cuándo comprar y cuándo vender el oro.



Abrir el chat
Hola, ¿necesitas más información sobre la Ley de la Segunda Oportunidad?